No podemos vivir sin alimentarnos, pero hacerlo de manera saludable, consciente y respetuosa con el medio ambiente es una elección.

Palabras como consumo sostenible, comercio de proximidad, producto de temporada o de km 0 y economía circular, son términos que escuchamos y que vamos incorporando a nuestro lenguaje, modificando poco a poco la forma de adquirir los alimentos que después vamos a consumir. Se abre así un camino a explorar por todas las personas que quieran emprender una actividad comercial en torno a la producción y venta de productos ecológicos.

Por ello, desde la Fundación Don Bosco en Huelva, nos hemos reunido en el espacio Municipal del Aula de la Naturaleza ubicada en en el Parque Moret, donde se ha llevado a cabo la jornada de "Promoción de Huertos Urbanos", en la que diferentes profesionales del sector han compartido su experiencia, cada uno desde su ámbito de actuación.

Contamos con la presencia de:

- Francisco Javier González Herrero, antropólogo y fundador de la Asociación Matilde, que nos habló del cultivo ecológico desde una perspectiva social, comunitaria y patrimonial.

- Abel Calero Dominguez, apicultor y fundador de la empresa Sierras de Berrocal, dedicada a la gestión de un colmenar.

- David Solis Santos, técnico de UPA Huelva (Unión de Pequeños Agricultores), informando sobre la certificación ecológica y los trámites y requisitos para su obtención.

Les agradecemos su participación y las aportaciones realizadas.

1234

 

Fecha
26/09/2023